El pasado mes de marzo mi hijo cumplió 6 años y he querido hacer una selección de libros adecuados a esa edad. Una vez más, boolino me ha sido de gran ayuda y sus recomendaciones han dado en el clavo. Me han encantado todos y lo que es más importante, creo que a mi hijo también.
Aquí os dejo la selección y una pequeña sinopsis de cada uno de ellos. Espero os sean de gran utilidad como a mí.
El libro más genial que he leído
Autor Christian Voltz • Ilustrador Christian Voltz
Editorial Océano Travesía
El libro más genial que he leído es un libro de imágenes en objeto que cuenta la historia de una niña pirata. Pero no se queda ahí, el autor introduce a un lector gruñón –y a su gato- dentro de la historia, un garabato que entre página y página del cuento va comentando todo lo que le gusta y no le gusta.
Un libro travieso y muy divertido, con unas imágenes atípicas y alejadas de estereotipos que consiguen llamar la atención del lector. Con una protagonista rebelde y guerrera que sin embargo no perdona dormir con su osito de peluche y cepillarse los dientes todas las noches.
El lector gruñón se dirige directamente al autor porque no está de acuerdo con la historia, que le parece absolutamente inverosímil: ¿una pirata con un osito de peluche? ¿enanitos y un cielo rosa? Un recurso inteligente del autor que utiliza la crítica –la autocrítica- dentro del propio cuento para desautorizarse y acercar la historia al lector. Incluyendo hasta errores en el texto que el lector gruñón debe corregir.
Ironía y humor a raudales para un libro original con una historia que “sale” de las páginas para aliarse con el lector real e involucrarle en el cuento.
El autor juega con distintos planos de realidad dentro del cuento utilizando la técnica de la historia dentro de otra historia pero traspasando las barreras y mezclando distintos espacios, creando una historia original y divertidísima con un final sorprendente.
Óscar y los gatos lunares
Autor Lynda Gene Rymond • Ilustrador Nicoletta Ceccoli
Editorial Thule ediciones • Colección Trampantojo
Óscar es un gato feliz que vive tranquilo con su niño, sin embargo es un aventurero, le encanta trepar y descubrir nuevos rincones, le gusta tanto, que un día llega hasta la luna, un lugar en el que le esperan unos misteriosos compañeros. ¿Conseguirá Óscar volver a casa?
En este libro, Óscar, el gato protagonista del cuento es el símbolo de la curiosidad infantil y como cualquier niño querrá saber que hay más allá y si puede alcanzarlo para ver como es, lo intentará. Óscar decide viajar hasta la luna y volver, en este caso, no sólo la curiosidad no mató al gato, sino que le enriqueció, le hizo vivir experiencias y conocer otras partes del mundo desconocidas para él. Además, Óscar gracias al viaje a la luna consigue reafirmar el amor por su niño.
Óscar y los gatos lunares está contado desde el punto de vista de un gato, la autora decide contar la historia a través del gato haciendo una analogía entre la relación de un niño y su mascota. Óscar decide viajar a la luna, pero vuelve por amor a su niño. Se trata de una relación basada en el amor y la amistad.
Estamos ante un álbum ilustrado en esencia, un género en el que texto e imagen deben complementarse y ayudarse, en este caso, la historia sirve como hilo conductor para unas espectaculares imágenes de Nicoletta Ceccoli, que juega con el desenfoque y las perspectivas para ofrecernos unas fantásticas ilustraciones que dan sensación de tres dimensiones. La ilustradora nos ofrece unos personajes esponjosos y mullidos que invitan a imaginar y a soñar.
¡Shrek!
Autor William Steig • Ilustrador William Steig
Editorial Libros del Zorro Rojo
¡Shrek! además de ser el personaje que originó la famosa película de animación, es un cuento publicado hace más de veinte años que refleja, con un humor brillante y sencillo, el absurdo de muchos valores y normas de nuestra sociedad a través de la mirada de un protagonista irreverente, original y muy divertido.
El autor utiliza las formas del cuento tradicional para que el personaje, un completo antihéroe, contraste dentro de una narración clásica. Shrek es feo, sucio, maloliente y desagradable pero, sobre todo, muy seguro de sí mismo: le encantan los malos olores, asustar a la gente y su cara verde llena de verrugas.
A través de un texto con un mensaje sutil pero contundente, el autor refleja cómo ante una sociedad con unos valores y una moralidad determinados, en la que las personas deben seguir unos patrones para conseguir ciertos objetivos en la vida, es posible salirse de la norma, aceptarse a sí mismo y vivir de acuerdo a una forma particular de ver la vida.
¡Shrek! es un libro que fomenta la autoestima a través del humor y demuestra que existen infinidad de caminos y maneras de ser feliz. Un libro espontáneo e inteligente con el que el niño o niña descubrirá cómo el humor es una de las herramientas más importantes para enfrentarse a su día a día. A través del humor, se puede llegar a reflexiones sobre uno mismo y los demás que ayudan a ampliar la concepción del mundo y a ver las cosas desde un punto de vista más amplio.
Un cuadro de Van Gogh
Autor Claire D’Harcourt
Editorial Faktoría K de libros
La idea de esta colección es entrar de manera singular en cada cuadro y explorar el universo pictórico de cada obra. Cada libro es una pequeña ventana que nos muestra los recovecos y los rincones de los cuadros más famosos de la Historia del Arte. Y lo hace desde la naturalidad y la proximidad, dando vida y haciendo hablar a las pinturas y al propio autor para que el lector se impregne de todos los sentidos de la obra.
Cada libro se centra en el cuadro de un pintor célebre y se nos presenta fragmentado y descompuesto. De manera sencilla se va comentando cada fragmento con breves textos o historias relacionadas con cada objeto o parte del cuadro. Al final del libro se nos desvelará la gran obra recompuesta en un desplegable que se puede extraer y colgar.
A través de este libro veremos cómo Van Gogh llenaba de simbolismo los colores y las formas, además de algunos aspectos interesantes de su vida.
mayo 22nd, 2014 @ 10:10
Hay libros que no conocía. Apuntados quedan a ver si me convencen en directo.