El calendario de adviento es un calendario de «cuenta-atrás» de la Navidad, que va desde el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre (Nochebuena). De origen germánico, suele elaborarse para los niños y tiene forma de «conteo» para saber cuánto falta antes de Navidad. Como sabéis, a los niños les cuesta ubicarse en el espacio temporal, y cuando se acercan las Navidades, están preguntado a cada momento cuánto queda para las navidades. De ahí que este Calendario sea una opción perfecta para que ellos mismos, mediante el juego y la cuenta atrás, se ubiquen y sepan en todo momento cuándo llegarán las fechas deseadas.De un tiempo a esta parte es fácil encontrar calendarios de adviento en los supermercados o tiendas de alimentación con una ventanita que contiene un chocolate, aunque cada vez más empiezan a proliferar ideas más novedosas con otro tipo de regalito.
Este año he decidido hacer uno con mis pekes, en plan casero total y espero poder enseñároslo en estos días. Pero hasta que os pueda enseñar el nuestro, aquí os dejo con algunas ideas de calendarios que me han parecido muy chulos y que espero que os gusten.
¿Y vosotr@s también hacéis la cuenta atrás con el Calendario de adviento? ¿Lo compráis o lo hacéis? Como vais a poder ver, hay algunos muy elaborados pero otros con materiales caseros y reciclados.
noviembre 26th, 2013 @ 13:45
Hola! son todos calendarios muy originales y geniales para hacer con los peques!
Espero ver el tuyo 😉
Un saludo
noviembre 26th, 2013 @ 13:56
Gracias Lydia! A mí me han gustado mucho, la verdad, pero tenía que hacer algo que para la peque de 2 años fuera accesible y puediera participar. Ya me dirás qué te parece (igual lo tengo para mañana). Besitos!
noviembre 26th, 2013 @ 13:57
Desconocía por completo este tipo de calendarios. Me parece una idea genial para disfrutar con los peques!
noviembre 26th, 2013 @ 15:27
MAITE… Yo antes tampoco los conocía, o si los conocía, no sabía que se llamaban así (esos que comprabas con la chocolatina). Desde luego te aseguro que los pekes han disfrutado muchísimo haciéndolo. Besos!
noviembre 26th, 2013 @ 14:51
¡Hola! Últimamente había oído hablar de estos calendarios pero sinceramente no conocía su funcionamiento. Me parecen estupendos para los más peques, pues a parte de la alegría de ir descubriendo una sorpresa cada día, les ayuda como bien dices a ubicarse en el espacio temporal.
Son muy bonitos y originales todos los de las fotos. Gracias por compartir. Un saludo.
noviembre 26th, 2013 @ 15:31
Hola LA MAESTRA MOTIVADA! Un placer tenerte por aquí. Yo hasta hace bien poco tampoco sabía muy bien su significado, jejeje, pero es lo que tiene improvisar con los niños y buscarles «cosas» que les entretengan. Me alegra que te hayan gustado. Besos!
noviembre 26th, 2013 @ 22:56
Las imágenes super chulas, yo espero poder hacer algo con las Genovevas este finde, aunque no sé qué haremos. Espero a ver el tuyo
noviembre 27th, 2013 @ 8:37
Nosotras seguimos en ello!! Hoy que está pocha y no va a la guarde haremos unos pocos mas, que al final nos pilla el toro!!
noviembre 29th, 2013 @ 0:00
En casa también hacemos la cuenta atrás, pero como soynun desastre en las manualidades y mi tiempo es escaso……. Mi madre los compra siempre y es el típico de chocolatinas……. Lo se… #malamadre ……… Y después de ver todos lo que hacéis aún el complejo es mayor!!!!! Jajajaja
Un beso guapa