babear.
(De baba1).
1. intr. Expeler o echar de sí la baba.
2. intr. coloq. Hacer demostraciones de excesivo rendimiento ante alguien o algo.
Llegasteis a nuestra vida, la de mamá y papá, buscados, queridos y sólo vosotros habéis hecho que seamos la mujer y el hombre más feliz del mundo.
Cada gesto, cada movimiento, cada balbuceo, cada sonrisa, cada abrazo, cada palabra (y así podría seguir hasta el final de los días, pero no es plan), cada todo que hacéis o habéis hecho o vais a hacer en el futuro hará que babee por vosotros y lo siga haciendo por el resto de mi días, incluso cuando ya seáis mayores y os de un poco de vergüenza, jijiji.
Pero entonces os recordaré que vosotros también babeasteis lo suyo de pequeños, sobre todo cuando estabais con la boca y a mí no me importó llenarme de vuestras babas o que lo pusierais todo perdido con ellas, jajaja.
Esas babas que de otros pueden molestar, de vosotros nos encantaban. ¿Qué tendréis que nos hacéis cambiar tanto… y siempre a mejor?
Pero volviendo al significado coloquial de la palabra en cuestión, tal y como nos indica la RAE, babear significa “hacer demostraciones de excesivo rendimiento ante alguien o algo”.
Para mí, esta definición da en el clavo directamente de lo que realmente significa este palabro. Estoy rendida, cual enamorada, a vosotros, a mis dos tesoros, mi niño y mi niña y sé que todo lo daría por vosotros (de hecho, desde que nacisteis, vivo y vivimos por y para vosotros)… “algún día serás madre/padre y lo entenderás”… ¿os suena?
Pero yo también sé que vosotros babeáis de la misma forma hacia nosotros, sólo hay que veros para darse cuenta (como cada padre con sus hijos) y eso me hace más feliz si cabe, siento mi cuerpo húmedo (… por las babas malpensad@s) y es una sensación tan especial, tan importante, tan amorosa…
Y para no empaparte mucho, también os sugiero un Babero, que casualmente también es por B y que casualmente sirve para recoger Babas, entre otras cosas…
Y para terminar me estoy dando cuenta de que mientras los Bebés, también con B, conforme crecen, dejan de babear, los mayores, o sea, los padres, cada vez babeamos más y mejor… ¿por qué será?
julio 11th, 2013 @ 16:15
Preciosa entrada! Nunca antes tuvimos tanta baba en nuestra vida, ni babeamos tanto por alguien como por nuestros peques… Muriel usó babero hasta el año y pero yo también tenía que usarlo porque cada logro de ella más baba yo producía (produzco) jajaja soy una babosa de mi hija y sé que su papá también porque se le nota, porque me dice lo hermosa que es… Y sarna con gusto no pica, hasta me acostumbré a andar babeada por la vida!!!
Y al igual que vos creo que más grandes se ponen ellos, más babosos nos volvemos los papás!!!
Besote gigantes!!!
julio 11th, 2013 @ 17:02
Babá, be babo…..jajajaja siempre pienso eso, pero es que es verdad. Yo me babo también, aunque sean repelentes, traviesos, vagonetas….yo me babo mucho.
Me encanta!!
Un besote
julio 11th, 2013 @ 17:40
Yo también he babeado con tu entrada irradiando tanto cariño y amor. Por b también empieza Bayleys…
julio 11th, 2013 @ 22:04
Yo cada vez babeo más con los niños pequeños, con los bebés… no iré a por otro, no, pero babeo más que nunca… ?¿me estaré haciendo mayor? 🙂
Besos
julio 11th, 2013 @ 22:41
Porque cuando te conviertes en madre y padre va intrínseco eso del babeo….. Entras en el modobabeoon y alé….. Tira millas que cada dia babeas más y mejor.
Gran post
Besos
julio 12th, 2013 @ 0:51
Hola guapa!!
Muy chula tu entrada como siempre!!
Yo le voy a dar un poco la vuelta… Yo babeo con mi niño… Sí. Pero a veces pienso… atenta, reflexión (peligro):
A mí me pasa muchas veces que veo a los padres babear y pienso, jolín, pero si no está haciendo naa!! y mírales!!! Que parecen bobos!!
Claro, y luego pienso… pues es que lo mismo pensarán ellos de mí… jajajajaja
Babear babeamos todos. Modo on 24 horas!!
julio 12th, 2013 @ 10:11
Me encanta el significado de la palabra «babear», muy tierna tu entrada y la comparto. Creo que babearé por ellos toda mi vida…un beso!
julio 12th, 2013 @ 12:46
Lleva usted toda la razón, las babas están por todos lados cuando nos hacemos padres… aunque se te ha olvidado nombrar las babas de los abuelos. Eso si que son babas, sobre todo porque se ven con el deber cumplido y ahora sólo tienen que dedicarse a disfrutar de sus nietos.
Yo ya quiero ser abuelo, jajaja
julio 12th, 2013 @ 12:50
Yo sigo babeando…ella ya no, pero yo si 😀 y creo que seguiré hasta que babee de vieja
julio 12th, 2013 @ 21:46
Babear es incontenible!! Tengo un premio para ti en mi blog:
http://elnidodedario.blogspot.com.es/2013/07/felices-vacaciones-con-premio.html
Besos
julio 13th, 2013 @ 11:37
Preciosa palabra!!!! Tan… Bebé. Y tan… Madraza!!! Ciertamente, no se cuál de los dos babean más, si la mami o el hijo, jajajaja. Genial la conexión!
Un besazo!
julio 13th, 2013 @ 12:05
Si es que cualquier cosa que hacen nuestros pequeños nos sirve para que se nos caiga la baba.. Son únicos y para cada uno de nosotros los mejores!!
Muy buena entrada!!!
julio 13th, 2013 @ 22:41
Noe, que bonito, me has emocionado, como hablas de tus dos hijos, como todas las madres babeamos por ellos, son lo mejor de nuestra vida. Que razón tienen con eso de «cuando seas madre….» Entonces entiendes la palabra amor en su más puro significado.
Besazos guapa.
julio 16th, 2013 @ 18:38
Es como la película de Benjamin Button, a medida que vamos haciendonos mayores, vamos convirtiéndonos en niños. Bueno, algo así.
Lo de babear por los hijos es señal inequívoca de que se les quiere con locura y pasión.
Y no, no te estoy diciendo que estés loca. Más de lo normal 😉