Diario de una madre

Embarazo, bebés, maternidad y mucho más

¿Cuando es el mejor momento para quitar el chupete?

Que cada niño es un mundo está claro, pero creo que no te acabas de dar cuenta hasta que tienes dos y te salen tan diferentes. Y ya no sólo me refiero en carácter, sino en los rasgos físicos o en sus «manías», gustos y demás.

Para mí, mis dos hijos tienen muchas cosas en común, lo cariñosos que son, lo comilones o lo dormilones, por poner un ejemplo, pero luego hay aspectos del día a día o vícios, en el buen sentido de la palabra, que no tienen nada que ver el uno con el otro.

Álvaro nunca quiso un chupete, y en cambio Paula, desde los pocos meses ya se tranquilizaba bastante con él. Y al día de hoy, a punto de cumplir los dos añitos, tengo la sensación que esa manía de ir con su «pete» (como ella lo llama) a todos sitios, ha aumentado considerablemente.

Hasta hace bien poco, el chupete sólo lo utilizaba para irse a dormir o cuando estaba muy cansada. Pero desde hace unos meses que creo que está con las muelas de los dos años, lo usa a todas horas.

En la guardería me dicen que sólo lo usa para dormir pero en cuanto la recojo ya me lo está pidiendo y salvo que esté muy entretenida jugando, ella lo quiere, más que para chuparlo, para morderlo con rabia con las muelas, pero si no lo tiene o no se lo doy se enfada y llora.

¿Le puede llegar a tranquilizar y aliviar tanto? ¿A qué edad aproximadamente es conveniente quitarles el chupete?

Sé que en los próximos días va a tener muchos cambios en su día a día, y tampoco quiero que éste sea otro, pero tengo entendido que el uso del chupete prolongado puede provocarles algún problema en la mandíbula.

Ves, aquí, donde no tengo experiencia en este campo, es donde me pierdo…jejeje.

COMENTARIOS

5 COMENTARIOS to “¿Cuando es el mejor momento para quitar el chupete?”

  1. Marta
    abril 18th, 2013 @ 14:26

    Creo que con dos-tres años es cuando comienzan a quitar el chupete. A mi me ha pasado al revés. La mayor quería el chupete, hasta que ella misma lo tiró a la basura. (aunque fue a buscarlo esa noche) Y la pequeña no sabe ni qué es.
    No puedo ayudarte, porque no recuerdo bien mi experiencia, pero creo que lo hicimos con transición, ir dejándolo poco a poco, hasta que ella misma quiso dejarlo.

  2. Madre primeriza
    abril 18th, 2013 @ 14:37

    Gracias Marta! Sí, yo creo que también tenía entendido eso, que entre los 2 y los 3. No quiero agobiarla demasiado, más que nada, porque le relaja bastante y en breve pasaremos a la acción de quitar el pañal y pasarla a la cama, así que igual el chupe es mucho. Lo que sí estoy haciendo estos días es decirle que el chupe sólo es para dormir, para intentar que se conciencie y no lo tenga a todas horas y la verdad que esta mañana me ha servido, porque a la hora de irnos al cole, se lo ha quitado, me lo ha dado y me salta: «mamá, el pete para dormir» y nos hemos ido tan ricamente al cole. Así que un paso dado.

  3. flor
    abril 18th, 2013 @ 23:07

    si le diste el chupete no se lo podes sacar, tenes que respetar a tu hija y dejarla que lo deje sola… es como el pañal, con respeto y a su tiempo. saludos

  4. Madre primeriza
    abril 19th, 2013 @ 14:59

    Gracias Flor por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Sí, voy a esperar un poquito e ir diciéndoselo hasta ver si por ella misma lo deja. Saludos

  5. Emmanuel Holland
    mayo 5th, 2013 @ 3:41

    Mi niña tiene ahora casi cinco años y el chupete se lo quitamos hacia los veinte meses. Como sólo quería el suyo y ningún otro le servia, mi mujer y yo empezamos a darle mala vida: lo hervíamos para que se quedase áspero y con ese tacto pegajoso tan desagradable. Y para terminar, le cortamos un trocito en la punta; mano de santo, al cabo de un par de días ya no lo quería. Prueba por ese camino a ver qué pasa. Piensa que con cuatro años posiblemente ya tiene deformado el paladar y te vas a gastar un montón de dinero en ortodoncias. En cuanto a las malas respuestas de las que hablabas, en algún momento hay que plantarse. Tienes que darle a entender que no vas a consentir faltas de respeto, de igual manera que tú a él no le insultas ni le humillas. Y paciencia, a veces me gustaría haberme comprado un gato en vez de tener un niño… Un saludo.

Deja un comentario





  • ¿Te interesa?

  • Lo mejor de la semana