Diario de una madre

Embarazo, bebés, maternidad y mucho más

La influencia de la madre en el bebe

Relacion madre hijo

Relacion madre hijo

Muchos estudios demuestran la teoría de que la personalidad de un bebé se crea tras el primer año de vida de éste. Aunque a medida que crezca se irá desarrollando más, los meses de gestación en el vientre materno y su primer año de vida junto a la madre son decisivos a la hora de que esa personalidad se forme.

De ahí que el papel de la madre sea especial y clave para el futuro del bebé. Sus propias experiencias y sensaciones, así como su comportamiento durante este tiempo, son las bases para la formación de su personalidad.

Uno de estos estudios, basándose en el papel de la madre, realizado por investigadores de la Universidad de Chicago junto con la Universidad de Indiana, evidencia cómo la forma en que interactúa la madre con el bebé el primer año está relacionada con el comportamiento posterior que tendrán los niños entre los 4 y los 13 años.

En este estudio, analizaron a 1.863 bebés y sus madres para determinar que el temperamento de los bebés sumado a la estimulación recibida durante este periodo ayuda a determinar futuros problemas de comportamiento.

Algunos de los resultados fueron:  
 -Los niños menos caprichosos y los más predecibles en sus reacciones tuvieron menor riesgo de conductas conflictivas en el futuro (como ser tramposos, mentirosos, tener problemas con los profesores en el colegio, actitudes desobedientes y ausencia de remordimientos tras un mal comportamiento).
 -Lo mismo sucedió con los niños que no habían sido atendidos adecuadamente en sus demandas y aquellos que habían recibido bajos niveles de estimulación cognitiva por parte de las madres.
 -Los niños que habían recibido la aplicación de un ligero castigo físico sirvió para predecir problemas de conducta más severos posteriormente.

De ahí que el estudio venga a confirmar que criar a un bebé desde el amor y el afecto es la mejor estimulación y predispone a los niños a ser mejores personas.

COMENTARIOS

5 COMENTARIOS to “La influencia de la madre en el bebe”

  1. Claudia Ramos Velasco
    julio 22nd, 2009 @ 18:11

    Mi bebe (Niquito) lleno de alegria y felicidad mi vida basta verlo para saber que la vida es bella y que por el vale la pena los sacrificios, creo que la mejor forma de educar a los bebes es con amor pero muchas veces mi entorno familiar refiere que mucho amor da luagr a engreimiento y a que sea caprichoso teniendo duda sobre este aspecto porque ahora tiene seis meses pero aveces logra sin razon y recien cuando lo abrazo o hago pasear se calma me gustaria saber mas para educarlo y darle amor que es el cimiento de la vida de toda persona.

  2. Madre primeriza
    julio 23rd, 2009 @ 14:30

    Hola Claudia, gracias por tu comentario. Creo que el amor hacia tu bebé es lo más importante para educarle dentro de las pautas correctas. Pero hay que aprender a educar y no malcriar. Los niños son muy listos y saben qué hacer para conseguir lo que ellos quieren. Tienes que saber cuándo realmente necesitas cogerle porque se encuentra mal o está malito y cuándo es por capricho. Nosotras las mamás tenemos que tener ese sexto sentido para tratar de diferenciar unos momentos de otros. De todas formas no es nada fácil y por muy bien que lo hagamos, siempre cometeremos algún error.
    Hay muchos libros que te explican cómo tienes que ir haciéndolo que son muy buenos. Intentaré ir escribiéndoos más cosas sobre estos manuales en próximos posts y espero poder ayudarte. No obstante, estoy segura que con tu amor y cariño, sabrás cómo hacerlo.

  3. Tania Hdez.
    marzo 12th, 2010 @ 18:43

    Hola, tengo una niña de un año y 1 mes, pero es muy caprichuda o no se si asi se llame, dicen q la tengo muy consentida, no queire q nadie la cargue mas q su abulita o yo,cuando llorá no siempre pero si lo hace, se pone a patalear, pero es q aparte ella padece el espasmo del sollozo y por eso no puedo dejar q llore mucho porq si no se priva y se pone moradita, no se q hacer o dond encontrar ayuda para q no sea asi y q se lo vaya quitando

  4. Madre primeriza
    marzo 15th, 2010 @ 7:31

    Hola Tania, todas cometemos errores con nuestros hijos, sobre todo las que somos madres primerizas. A Álvaro también le pasaba que no quería irse con nadie pero poco a poco se va haciendo más con la gente y llora menos cuando ve a alguien nuevo. Ya verás que conforme se haga más mayor esta actitud irá cambiando.
    En cuanto a lo que comentas del espasmo del sollozo no te puedo ayudar mucho porque no conozco mucho sobre ello, aunque intentaré buscar información al respecto y escribir un post. Te aconsejo que preguntes a tu pediatra para ver si hay alguna asociación o quién te pudiera ayudar.
    Muchas gracias por tu comentario y espero que soluciones pronto tu problema.
    Saludos.

Deja un comentario





  • ¿Te interesa?

  • Lo mejor de la semana