El árbol de Navidad, tan característico en estas fechas navideñas, tiene un significado religioso que no todos conocen. El árbol simboliza la Santa Trinidad, las luces equivalen a la luz divina, los adornos a los pecados y la estrella de la copa es la estrella de Belén. Pero para los niños, el árbol de Navidad es la cuenta atrás para las vacaciones de Navidad y lo que ello conlleva, los juguetes de Papá Noel y Los Reyes Magos.
Así que ya hay que ir pensando cuándo va a ser el día que vamos a poner el árbol de Navidad y los adornos navideños por la casa. Si tienes hijos mayores, fija qué día os viene bien para estar todos en familia y proceder a su decoración tal y como manda la tradición. Os recomiendo se lo hagáis ver como un juego.
A los más pequeños de la casa esta tarea les encanta ya que la consideran como un juego original y divertido, además de sentirse importantes por el sólo hecho de dejarles que adornen cómo ellos quieran las ramas del árbol o su habitación y participar activamente con la familia.
Y si os animáis, también podéis decirles que os hagan dibujos relacionados con la Navidad que luego podéis utilizar para decorar la casa, ya sea la nevera, su habitación o el árbol.
Sólo un pequeño consejo. Aseguraos bien que los adornos o luces no supongan un peligro para los más traviesos de la casa. Y ya sólo me queda deciros ¡Feliz Navidad!