¿Por qué los bebés tan pequeñitos se tienen que poner malitos? Una no sabe qué hacer, desearía que me pasara a mí y no a mi pequeñín, pero bueno, supongo que son ellos los que lo tienen que pasar y a raíz de esto ir creando su sistema inmunológico. Pero da una penita verle así que a veces no lo puedo soportar.
Álvaro ha tenido todo el fin de semana una especie de llagas en la boquita y hoy le he llevado al pediatra. Me ha dicho que no son llagas, sino hongos, también llamado Muguet oral. ¿Y por qué ha cogido mi enano hongos en la boca? Es muy fácil de contestar.
Como está con los dientes estos días, no hace otra cosa que llevárselo todo a la boca para mordisquearlo y chuparlo, así que al mínimo despiste ya ha cogido algo. Mira que llevo cuidado pero nada de nada.
La pediatra me ha dicho que no duele pero sí que es molesto, sobre todo al tener tantos. Y que por eso no querrá comer, y más aún cosas que sean saladas o que estén muy calientes, ya que es como si le escociera más. Así que nada, a esperar que se le vayan yendo, y empiece a tener ganas de comer otra vez.
Me han recetado un gel para dárselo por las encías y donde le veamos más hongos y que limpie todas las tetinas y juguetes que muerda con este gel para evitar que se siga contagiando. Os iré contando qué tal evoluciona.
marzo 3rd, 2009 @ 23:07
mi nena de un año y seis meses tiene hongos en la boca tiene hasta en la lengua, pero el periata me mando micostatina pero no e parce que no le esta haciendo muy bien
marzo 3rd, 2009 @ 23:25
Hola Miriam, gracias por tu comentario. La verdad que lo pasan mal los pequeñines. Cuando Álvaro tuvo los hongos, mi pediatra me recetó «Daktarin Gel Oral». Me dijo que le restregara por los sitios de la boca que viera que tenía los hongos y que también se lo restregara por todos sus juguetes, sobre todo los que se llevaba a la boca. A mí sí que me funcionó, pero antes de nada habla con tu pediatra, ya que yo no tengo ni idea de medicina, sólo soy una madre preocupada por su bebé. Además, pueden haber varios tipos de hongos. Espero que tu pequeña se recupere pronto. Saludos
mayo 29th, 2010 @ 16:02
Muchas gracias por la informacion, mi bebe tienen hongo y ahora ya tengo una mejor idea de como eliminarlo, antes que todo ire al pediatra y le consultare
mayo 30th, 2010 @ 23:19
Hola Fernando, espero que te haya servido nuestra experirencia para tu bebé. Y también espero que se recupere muy pronto.
Saludos.
octubre 18th, 2010 @ 18:01
hola, mi bebe tubo muguet hace una semana aun tiene unas pocas manchitas ,pero mis senos comensaron a presentar una irritacion rojiza, y arde y da mucha comezon ,¿tiene algo que ver con el muguet q tubo mi bebe? ¿que hago?
octubre 19th, 2010 @ 9:01
Hola Gaby, la verdad que no se si realmente se puede deber a eso. De todas formas, mi consejo es que preguntes al pediatra o a tu médico, para que te pongan algún tratamiento y se pase cuanto antes, además de asegurarte que le puedas dar el pecho a tu bebé si está así de irritado. Espero os recuperéis muy pronto ambos. Saludos.
febrero 16th, 2011 @ 4:14
hola mi niña de 6 años tiene bombitas en la lengua no a querido comer por que le duelen y ya me preocupa
febrero 16th, 2011 @ 9:55
Hola Carmen, la verdad que son muy molestas y los peques lo pasan bastante mal. Hay que sacar paciencia de donde no se tiene y esperar a que se le pase. Supongo que le has llevado al pediatra y te habrá recomendado algún gel o alguna cosa para intentar calmar a tu pequeña. Espero pasen pronto. Un saludo.
febrero 16th, 2013 @ 5:46
DAKTARIN GEL ORAL….ES LO MEJOR…SUERTEEE A TODAASS…¡¡¡